La presencia femenina en la alta dirección no es suficiente

El informe «XIII Informe Mujeres en los Consejos de Administración del IBEX 35 y VIII Radiografía del Mercado Continuo«, elaborado por ATREVIA e IESE Business School, analiza el estado actual de la presencia femenina en los consejos de administración y la alta dirección de las empresas cotizadas en España, destacando tanto los avances logrados como los desafíos pendientes.

Pasos hacia delante

La participación de mujeres en las empresas que cotizan en bolsa en España sigue en ascenso, alcanzando en 2024 un 36,34%, lo que representa un incremento de 1,85 puntos respecto al año anterior. Este crecimiento se traduce en 439 asientos ocupados por mujeres (32 más que en 2023) frente a los 769 pertenecientes a hombres.

El IBEX 35 lidera nuevamente en términos de representación femenina en los consejos de administración, al alcanzar por primera vez el umbral de paridad este año: 183 de los 444 puestos disponibles están ocupados por mujeres, lo que equivale al 41,22%. Asimismo, el 71,43% de las compañías del índice cumplen ya con el objetivo de alcanzar al menos un 40% de mujeres en sus consejos, mientras que solo 10 siguen por debajo de ese umbral, cuatro menos que en el año anterior.

Los sectores más equilibrados en términos de género son los de Servicios de Consumo y Servicios Financieros, ambos superando ya la barrera del 40% de representación femenina. También se observa una leve mejora en la presencia de mujeres en la alta dirección: en el IBEX 35 llega al 22,63%, y en el resto de las empresas cotizadas sube hasta el 23,52%.

Tareas pendientes

A pesar de lo observado anteriormente, el progreso sigue siendo insuficiente. Si bien 16 empresas más que en 2023 han logrado alcanzar o superar el 40% de representación femenina en sus consejos, todavía más de la mitad de las cotizadas (52,54%) no cumplen con este objetivo. Además, seis compañías aún no cuentan con ninguna mujer en su consejo y otras seis tienen solo una consejera, ninguna de ellas perteneciente al IBEX 35.

En cuanto a la alta dirección, el avance es aún más limitado. La representación femenina en estos cargos en el IBEX 35 apenas llega al 22,63%, y solo cuatro empresas superan el 40%. En el resto de las cotizadas, el porcentaje asciende ligeramente al 23,52%, pero sigue siendo bajo. Solo seis compañías alcanzan la paridad, mientras que en diez no hay ninguna mujer en puestos de alta dirección.

La desigualdad también se refleja en las presidencias de las compañías, donde los hombres continúan siendo mayoría abrumadora. En el IBEX 35, solo cuatro mujeres ocupan la presidencia, y en el resto del mercado son once, lo que representa un escaso 9,32%. Esta realidad subraya que, pese a los avances en los consejos, el acceso femenino a los puestos de mayor poder y responsabilidad sigue siendo muy limitado.

Conclusiones

Los datos reflejan un avance sostenido en la representación femenina en los consejos de administración de las empresas cotizadas españolas, especialmente en el IBEX 35, donde por primera vez se alcanza el umbral de paridad. Sin embargo, este progreso no se traduce en los niveles de alta dirección y presidencias, donde la presencia de mujeres sigue siendo notablemente baja. A pesar de que cada año se incorporan más mujeres a estos espacios, el ritmo aún es insuficiente para cumplir con los objetivos marcados por la nueva Ley de Paridad y para lograr la equidad en el liderazgo empresarial.

Deja una respuesta