Galicia destinará más de un millón de euros en beneficio de la conciliación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, en una imagen de archivo

Como explicamos anteriormente, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el viernes 31 de enero la orden de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración dirigida a pymes y trabajadoras autónomas con personal contratado para impulsar la implantación de medidas en materias de igualdad laboral, conciliación y de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Estas ayudas se podrán solicitar hasta el 3 de marzo.

El objetivo es beneficiar a unas 230 empresas a través de tres líneas: el fomento de la elaboración y ejecución de planes de igualdad (200.000 euros); la implantación de medidas de conciliación, teletrabajo y flexibilidad horaria (1,1 millones de euros) y la posibilidad de optar a certificaciones en materia de RSE que reconozcan sus buenas prácticas (100.000 euros).

Cuantía de las ayudas

Para la línea de conciliación, teletrabajo y flexibilidad horaria; están fijadas las siguientes subvenciones en:

  1. Incentivos económicos para el fomento del teletrabajo: 2.000 euros por persona trabajadora con un acuerdo de teletrabajo, bien por adaptación del contrato que tenga en la empresa o bien por la realización de un nuevo contrato para una persona no vinculada a la empresa, con el límite máximo de 8.000 euros por empresa. El límite máximo se incrementará en 1.000 euros para aquellas empresas en las que la tasa de ocupación femenina sea al menos igual a la masculina.
  2. Incentivos económicos para el fomento de la flexibilidad horaria: 8.000 euros por empresa solicitante. El límite máximo se incrementará en 1.000 euros para aquellas empresas en las que la tasa de ocupación femenina sea por lo menos igual a la masculina.
  3. Subvenciones para la adquisición de elementos tecnológicos que posibiliten el teletrabajo: hasta el 80% de la inversión, con el tope de 1.500 euros por persona trabajadora beneficiada y con el límite máximo de 20.000 euros por empresa. La ayuda se verá incrementada en un 10 % para aquellas empresas en las que la tasa de ocupación femenina sea, cuando menos, igual a la masculina.

Para más información sobre requisitos y documentación a entregar, consultar el siguiente enlace.

Deja una respuesta