
“A nosa historía facémola nós” es el slogan elegido por el Centro de Información á Muller (CIM) para su campaña por el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. Una iniciativa de sensibilización que consiste en la visibilización y reconocimiento de cuatro mujeres que “racharon os teitos de cristal” y que rompieron estereotipos en diferentes ámbitos como la ciencia o la cultura:
- Olimpia Valencia (primera médica ginecológica gallega)
- Valentina Tereshkova (primera mujer en ir al espacio)
- Exeria (nacida en la época romana y primera autora de guías de viajes)
- Rosalía de Castro (la escritora gallega más importante y trascendental)
Este acto de ilustración irá acompañado por una extensa programación de actividades durante el mes de marzo, dejando libre el propio día 8 para la reivindicación y la lucha feminista y la lectura de un manifiesto institucional en los cinco concellos donde opera (Cambados, Ribadumia, Vilanova de Arousa, Meis y Meaño). El programa contará con diferentes talleres, conferencias y actividades culturales y educativas que abordarán temas fundamentales como la igualdad de género, la prevención de la violencia machista, el acceso a oportunidades laborales y la corresponsabilidad en el hogar y el trabajo.
Actividades
El programa de actividades arrancará mañana, jueves 20 de febrero, con la sesión grupal del programa de dinamización “Adolescencia e Saúde Mental” (Meis, 19:00h), dirigida a madres y padres. El siguiente evento tendrá lugar en el Auditorio de Ribadumia, el 26 de febrero, a las 11:00h, en el que se propone a las participantes reflexionar sobre diferentes experiencias sobre la maternidad y los cuidados, utilizando herramientas artísticas para compartir vivencias.
Entrados en el mes de marzo, el día 12 tendrá lugar la tercera edición del Foro “O Salnés Emprende con M”, desde las 17:00h, en la Casa da Calzada (antiguo Exposalnés), en el que se pondrá en valor también el ámbito del activismo social y participación, con importantes referentes.
Una de las actividades más destacadas en toda la campaña será la visita de la escritora y cinematógrafa Mabel Lozano, ganadora de dos Premios Goya por los cortometrajes “Ava” y “Biografía del cadáver de una mujer”. Será el 20 de marzo, a partir de las 18:00h, en la Casa da Calzada. La actividad constará en la proyección de alguna de las piezas de la directora y un posterior coloquio sobre esta temática. Al día siguiente, Lozano realizará una acción didáctica y de sensibilización con el alumnado de los centros de educación secundaria de los diferentes concellos, en el que se tratarán temas como la pornografía o la violencia a las mujeres, entre otras cuestiones.
El programa se completa con sendos talleres sobre ansiedad y relajación física y mental en Cambados (17 y 18 de marzo, con las Amas de Casa Albariño, a las 17:30h) y en Meis (24 y 27, con las Mulleres Rurais de Paradela, desde las 18:00h).