Atención: más de un millón de euros para la promoción de la igualdad laboral en Galicia

El secretario general de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, en una imagen de archivo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el pasado viernes 31 de enero la orden de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración del 26 de diciembre de 2024, por la cual se establecen las bases reguladoras del programa de ayudas para implantar la igualdad laboral, la conciliación y la responsabilidad social empresarial, además de abrir convocatoria para la solicitud de las mismas.

El documento especifica que son ayudas e incentivos destinados principalmente a las pequeñas y medianas empresas, a autónomos con personas trabajadoras a cargo para implantar la igualdad laboral, a la adopción de medidas de corresponsabilidad y de conciliación de la vida familiar, personal y laboral.

Objetos de subvenciones

En la línea de elaboración e implantación de planes de igualdad, en materia de ayudas, serán subvencionables:

  1. Los costes de la elaboración de una diagnosis de la empresa desde la perspectiva de género, hasta el 80 % de los costes que conlleve el proceso, con un máximo de 3.000 € en las empresas de hasta 20 personas trabajadoras, y hasta de 5.000 € en los demás supuestos.
  2. Los costes derivados de la elaboración de un plan de igualdad que recoja las acciones o medidas que corrijan las deficiencias detectadas en la diagnosis previa, hasta el 80 % de los costes, con un máximo de 1.500 € en las empresas de hasta 20 personas trabajadoras, y hasta de 3.000 € en los demás supuestos.
  3. Los costes derivados de la implantación de las medidas previstas en el plan de igualdad que ya haya aprobado la entidad para su primer año de vigencia, hasta el 80 % de los costes, con un coste máximo de 1.000 € en las empresas de hasta 20 personas trabajadoras, y hasta 2.000 € en los demás supuestos. Este tercer objeto de subvención es incompatible con los dos anteriores si se solicita en el primer año de vigencia del plan
  4. La contratación, en el grupo de cotización 1 o 2, a jornada completa y como mínimo de un año de una persona con titulación de grado y con experiencia y/o conocimientos acreditados en materia de igualdad, con el objeto de asesorar y coordinar en cualquiera de las fases de elaboración e implantación del plan de igualdad, con una cuantía de 12.000 € como mínimo. La contratación es compatible con los tres objetos anteriores.

Deja una respuesta